Este viernes 24 de Junio hemos podido asistir al estreno en cines de la nueva película biopic sobre el rey del rock’n’roll, Elvis. Desde Cometa Sonoro os traemos una review detallada del film. ¿Merece la pena verlo? ¿Y en qué formato? Te lo vamos a contar todo sin ningún spoiler, para que así puedas disfrutar al 100% de la película.
Sinopsis: La película se adentra en la vida y trayectoria musical de Elvis Presley a través del prisma de su complicada relación con su misterioso mánager, el coronel Tom Parker. La historia nos muestra la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker, en la que se abarcan más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, mostrando el contexto histórico de la segregación racial y la posterior revolución cultural en Estados Unidos.
La película, dirigida por Baz Luhrmann, y con el estrellato de Austin Butler como Elvis Presley y Tom Hanks como Tom Parker, nos muestra una historia bastante fidedigna a la realidad, con el obvio añadimiento de dramatismo y pequeñas modificaciones de sucesos, como es costumbre ver en biopics para así conseguir un hilo narrativo y un argumento atractivo para el espectador.
Respecto a la música, podemos ver distintos momentos de la vida de Elvis acompañados no tan solo de su música, sino también de la música de otros artistas. Si bien es cierto que las canciones no duran demasiado tiempo en pantalla, esto se puede deber a que la película se centra más en los diálogos y en la historia entre Elvis Presley y su manager que en la música como tal. Pensemos que esto también se puede deber a que Elvis no componía la mayoría de sus canciones.
Pese a ello, el film sí nos muestra los más importantes hitos musicales de la vida de Elvis, desde su infancia hasta su muerte, por lo que sabrás ubicar en el tiempo todos los sucesos de la película.
Respecto a la estética de la película, está muy bien. El departamento de arte de la película ha logrado recrear a la perfección los distintos ambientes de la vida de Elvis. La dirección de fotografía también es excelente. Varios planos están acompañados también de efectos especiales muy bien logrados.
¿Merece la pena ver la película?
Si te gusta la música de Elvis, definitivamente sí. Sobre todo es muy recomendable verla si no conoces la historia entre Elvis Presley y su manager, Tom Parker. No creo que vaya a tener el mismo impacto que tuvo Bohemian Rhapsody (2018) o Rocketman (2019), ya que estas últimas le dieron un papel más importante a la música, pero aún así estoy seguro que van a subir las reproducciones de Elvis en las plataformas digitales durante los próximos meses. Si estás dudando en verla y solo la quieres ver por la música y no por ver la historia, quizás es mejor esperar a que se encuentre disponible en alguna plataforma de streaming.
¿En qué formato ver la película?
En Cometa Sonoro la hemos disfrutado en formato Screen-X en los cines Cinesa Luxe, este formato añade información visual adicional por los laterales de nuestra visión. Para disfrutar de esta película no creo que sea necesario verla en este formato, por lo que si no tienes a tu alcance un cine con Screen-X, vas a poder disfrutar igualmente de la película. Sin embargo, si tienes opción de elegir, puede ser interesante verla en este formato, porque, pese a que no nos muestre en todas las escenas visión por las tres pantallas, en muchas de ellas si está implementada la experiencia inmersiva de este innovador sistema.
¿Puntación?
La nota media que le doy a esta película es de 7 sobre 10. Pese a tener una gran dirección de arte, hay apartados en los que podría mejorar, como podría ser el guión. Pese a ello, el resultado ha sido una película disfrutable y bastante fiel a la realidad. Eso si, considero que Bohemian Rhapsody y Rocketman son mejores biopics. Recuerda que esto es una valoración personal, por lo que quizás tú tengas una opinión distinta a la mía. Me encantaría leerla en la sección de comentarios, que se encuentra en la parte inferior de este artículo.
Imprescindible para conocer al Rey, sobre todo para las nuevas generaciones que solo conocen su música .Muy buena review.