
Los pasados días 26, 27 y 28 de julio Benidorm acogió la decimocuarta edición del Low Festival en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor. Un festival con un cartel de más de 60 artistas para todo tipo de público festivalero, pues congrega una oferta tanto de grupos internacionales, como nacionales, así como grupos emergentes, con lo que durante la jornada no era extraño poder comprobar como familias habían acudido para que los más jóvenes disfrutaran de grupos emergentes y música electrónica, y los mayores deleitarse asistiendo a las actuaciones de grupos como Suede y Pixies, grupos con mayor recorrido e icónicos para los que fueron jóvenes en los 90.
En el escenario Vibra Mahou se disfrutó de la presencia de grupos internacionales como Pixies, Maxïmo Park, Suede, Kavinsky y Crystal Figthers, estos últimos no dejaron indiferente a nadie consiguiendo elevar la energía de los asistentes con su fusión de sonidos y su puesta en escena colorista. También participaron en este escenario grupos de relevancia nacional como los incombustibles Amaral, Mikel Izal tratando de mostrar su valía en solitario, la sensación del momento Arde Bogotá, y La casa azul cerrando con himnos como “La revolución sexual”, sin olvidar que el grupo ganador del Emerge Vibra Mahou, en este caso las ilicitanas La 126, mostraron su potencia en directo en este mismo escenario.
El escenario MINI Benigar era un hormiguero de gente en todo momento pues se hallaba frente a la zona de food trucks, con una oferta variada y accesible, con lugares de descanso y sobre todo la posibilidad de sentarse a poder degustar la oferta gastronómica del evento con facilidad, algo que en otros festivales se echa en falta porque no hay una zona amplia para ello. Además, desde la zona VIP Pool se podía disfrutar de este escenario, algo que no todos los festivales pueden ofrecer y es acceso a una zona de piscina, donde poder bañarse mientras escuchas a tus grupos favoritos como Los Planetas que están celebrando el 30 aniversario del lanzamiento de su disco Super 8 en esta gira, así como escuchar a grupos con mayor bagaje como Niños Mutantes y El columpio asesino, ambos en su gira de despedida, así como Shinova, Sidonie, Carlos Sadness, Veintiuno, Ginebras, La la love you o La plazuela, este último mostrando su potencia con su fusión entre flamenco, funk, pop y música electrónica.
Grupos emergentes como Querido, de la mano de Andrés Ferreiro, han debutado este año con su primer disco “Una Nueva Esperanza IV”, las hermanas Reption y sus pegadizas melodías grunge-pop, Sienna mostrando su progresión y que el trabajo va dando sus frutos haciéndose un hueco cada vez más grande en la industria, así como bandas míticas como Hidrogenesse, exponiendo que art-rock electrónico no dejará de tener su público, todo ello en el escenario Radio 3, estuvieron compitiendo con una audiencia vinculada al sonido más electrónico en el escenario I Love Benidorm, donde una vertiente más Pop como la que ofreció Stero Djs o Putochinomaricón, así como un sonido más Club como REM DJs.
Con unas cifras de unos 69.000 asistentes en 3 días, y con una oferta de 4 escenarios, el recinto mostraba una buena capacidad de absorción de los visitantes, que hallaban en todo momento alguna oferta musical a la cual poder asistir, sin parones y funcionando como un reloj, algo previsible ya que la promotora del evento es Baltimore Producciones, quienes nos tienen acostumbrados a su buena organización en otros festivales y eventos de éxito en la provincia de Alicante, y que supieron exprimir el potencial de un destino como Benidorm, su clima y su atracción turística, para conseguir dejarnos con ganas de asistir al 15º aniversario del festival en 2025.
Fotos: @gemm_cm