Sanspok llena de energía la ciudad de Valencia – Reportaje Fotográfico


El pasado 8 de marzo, el Black Note Club fue testigo de una noche vibrante y llena de energía gracias al concierto ofrecido por el grupo Sanspok junto a KPP (Kamikaze Paper Planes). Con un estilo musical ecléctico y una atmósfera que abarca desde lo melancólico hasta lo psicodélico, Sanspok cautivó a la audiencia con su singular propuesta.
Sophia Bodí Fernández, quien inició el proyecto Sanspok a los 16 años como un escape de la angustia, ha llevado al grupo a una evolución musical que abraza una amplia gama de influencias. Acompañada actualmente por Ferrán en la batería, Andreu en el bajo y Nello en la guitarra, Sanspok desafía las etiquetas convencionales con un sonido que se mueve entre el metal progresivo, el pop psicodélico, el rock de los 70 y elementos de música clásica hindú y africana.
En palabras de Sophia, Sanspok no busca encasillarse en ningún género específico, sino más bien explorar la diversidad sonora sin restricciones. Este enfoque ha llevado a la banda a crear un imaginario colorido y distintivo, propio del art rock. La influencia de la espiritualidad y la exploración del subconsciente se reflejan en la música y la estética de Sanspok.
A pesar de los desafíos de la autogestión y la falta de apoyo de la industria musical tradicional, Sanspok continúa su camino con determinación. Con conciertos programados en Villareal el 11 de Mayo (Casal Popular), en Castellón el 1 de Junio con Mamotreto (Sala Because) y Valencia el 7 de Junio con RU y Demo Rally (16 Toneladas) y 27 de Junio con Pantaje y Sonido Intermitente (Loco Club), el grupo sigue adelante con su misión de compartir su música con el mundo, sin comprometer su integridad artística. Además, se encuentran grabando ahora mismo nuevas canciones.
Sanspok demuestra que la verdadera creatividad no conoce límites ni fronteras, y su música es un testimonio de la libertad artística y la pasión por explorar lo desconocido.